Historia Noritake
Magosaburo Ohara fundó Kuraray Co. Ltd. en 1926 en Kurashiki, Japón, comenzando a desarrollar productos dentales en los años 70, destacándose por el monómero MDP en 1981. Por otro lado, Noritake Co., Ltd., fundada en 1904 en Nagoya, lanzó sus primeros productos dentales en 1987 bajo la dirección de Kiyoko Ban, innovadora en cerámica dental.
En 2012, Kuraray Medical Inc. y Noritake Dental Supply Co. se unieron para formar Kuraray Noritake Dental Inc. Esta fusión combinó sus fortalezas en química orgánica y cerámica, permitiendo el desarrollo de productos dentales innovadores, como adhesivos, cementos de resina, composites y materiales estéticos para restauraciones.
Pasos para estratificar un diente: Dentina, Esmalte y Translúcido
El proceso de estratificación de un diente comienza después de la primera cocción, en la que se opaca el metal. A continuación, se detallan los pasos enfocados en la dentina, esmalte y translúcido.
Preparación del Cuello Cervical: Comienza preparando el cuello cervical del diente aplicando un material CV-1. Una vez esparcido, retira el exceso de humedad con un tissue.
Aplicación de Dentina: A continuación, esparce la dentina N-A2B, dando forma al diente. Este proceso se repetirá hasta lograr el resultado deseado, asegurando una buena adaptación y estética.
Marcar el Incisal: Después de eliminar el exceso de humedad, marca dos líneas en la parte superior del diente donde se ubicará el incisal (esmalte).
Aplicación de Esmalte: Con las marcas listas, comienza a aplicar el material Incisal (E2) para completar la morfología del diente. Este paso es crucial para lograr la apariencia natural del esmalte dental.
Aplicación de Translúcido: Para finalizar la estratificación, utiliza el material translúcido T1. Esto mejorará la estética general del diente.
Definición de la Superficie Lingual: Después de aplicar el translúcido, utiliza una espátula para igualar y definir la superficie lingual del diente. Este paso es importante para obtener los acabados necesarios antes de la cocción final.
Al seguir estos pasos, se asegura una estratificación adecuada y una restauración dental de alta calidad.
Pasos para estratificar un diente: Dentina, Esmalte y Translúcido
El proceso de estratificación de un diente comienza después de la primera cocción, en la que se opaca el metal. A continuación, se detallan los pasos enfocados en la dentina, esmalte y translúcido.
Preparación del Cuello Cervical: Comienza preparando el cuello cervical del diente aplicando un material CV-1. Una vez esparcido, retira el exceso de humedad con un tissue.
Aplicación de Dentina: A continuación, esparce la dentina N-A2B, dando forma al diente. Este proceso se repetirá hasta lograr el resultado deseado, asegurando una buena adaptación y estética.
Marcar el Incisal: Después de eliminar el exceso de humedad, marca dos líneas en la parte superior del diente donde se ubicará el incisal (esmalte).
Aplicación de Esmalte: Con las marcas listas, comienza a aplicar el material Incisal (E2) para completar la morfología del diente. Este paso es crucial para lograr la apariencia natural del esmalte dental.
Aplicación de Translúcido: Para finalizar la estratificación, utiliza el material translúcido T1. Esto mejorará la estética general del diente.
Definición de la Superficie Lingual: Después de aplicar el translúcido, utiliza una espátula para igualar y definir la superficie lingual del diente. Este paso es importante para obtener los acabados necesarios antes de la cocción final.
Al seguir estos pasos, se asegura una estratificación adecuada y una restauración dental de alta calidad.

Dentina
Ofrece una gama de tonos que imitan el color natural del diente, proporcionando un soporte estético y una apariencia auténtica.

Incisal
Material translúcido ideal para la zona incisal, aportando luminosidad y realismo a las restauraciones.

Speed Enamel
Innovación que combina facilidad de aplicación y estética superior, diseñada para acelerar el proceso sin comprometer la calidad, efectividad superior con dentina n-color.

Translúcido
Material altamente translúcido que permite realzar la profundidad y los efectos naturales en restauraciones cerámicas.
Katana Zirconia – Noritake
El disco de zirconio de Katana es un innovador material dental, clasificado como un disco monolítico en la nomenclatura clásica. Una de sus principales ventajas es la eliminación de la necesidad de estratificación, lo que simplifica el proceso de fabricación y reduce el tiempo de trabajo en el laboratorio dental.
Este tipo de disco es especialmente adecuado para la elaboración de puentes, coronas e incrustaciones, ya que su resistencia y durabilidad son superiores a las de otros materiales. El uso de zirconio permite obtener estructuras altamente estéticas y funcionales, que imitan de manera efectiva la apariencia natural del diente.
Para lograr resultados óptimos en términos de color y estética, se recomienda realizar la tinción utilizando el sistema de tinción Lf de CZR. Este proceso ayuda a personalizar el color de las restauraciones, asegurando que se integren perfectamente con el resto de la dentadura del paciente.
En resumen, el disco de zirconio de Katana no solo ofrece ventajas técnicas, sino que también contribuye a mejorar la experiencia del paciente al proporcionar soluciones estéticas y funcionales en odontología.
Katana Zirconia – Noritake
El disco de zirconio de Katana es un innovador material dental, clasificado como un disco monolítico en la nomenclatura clásica. Una de sus principales ventajas es la eliminación de la necesidad de estratificación, lo que simplifica el proceso de fabricación y reduce el tiempo de trabajo en el laboratorio dental.
Este tipo de disco es especialmente adecuado para la elaboración de puentes, coronas e incrustaciones, ya que su resistencia y durabilidad son superiores a las de otros materiales. El uso de zirconio permite obtener estructuras altamente estéticas y funcionales, que imitan de manera efectiva la apariencia natural del diente.
Para lograr resultados óptimos en términos de color y estética, se recomienda realizar la tinción utilizando el sistema de tinción Lf de CZR. Este proceso ayuda a personalizar el color de las restauraciones, asegurando que se integren perfectamente con el resto de la dentadura del paciente.
En resumen, el disco de zirconio de Katana no solo ofrece ventajas técnicas, sino que también contribuye a mejorar la experiencia del paciente al proporcionar soluciones estéticas y funcionales en odontología.